¿Puedo cambiarme el color de ojos con problemas de visión?

Qué bonito es poder mirar al mundo desde una vista perfecta y con el color de ojos que mejor queda con nuestros rasgos, gustos y personalidad, ¿verdad?

En ocasiones no se es consciente de las grandes ventajas que se tienen cuando tu sentido de la vista está en perfectas condiciones: ver con claridad nada más despertar, no tener problemas en un día de playa o piscina…

Sin embargo hay muchas personas que tienen problemas de visión como miopía, astigmatismo o hipermetropía, patologías que habitualmente se resuelven con la colocación de gafas o lentillas.

No obstante, hay personas que no se adaptan bien a las lentillas o que no les gusta utilizar gafas bien por estética o por comodidad. Esas personas suelen recurrir a la cirugía para poder poner solución a sus problemas de visión, con buenísimos resultados. 

Y no es de extrañar, ya que las cirugías refractivas tienen un largo recorrido en medicina y ofrecen unos resultados excelentes. En los casos más comunes es una cirugía que dura poco más de 30 minutos tras la cual el paciente sale viendo perfectamente. En otros casos, generalmente a causa de la graduación, estas patologías se solucionan con la colocación de una lente intraocular, con el mismo resultado: entras sin ver y sales con una visión nítida.

Pero, ¿qué ocurre en aquellos casos en los que una persona tiene algún tipo de problema de visión y desea cambiar el color de sus iris? ¿Puede realizarse esta operación sin más o puede conllevar alguna consecuencia negativa?

En multitud de ocasiones acuden a nuestra clínica pacientes que llevan años queriendo cambiar el color de sus ojos y se han decidido a dar el paso y nos preguntan si con miopía pueden someterse a la intervención.

Como es un asunto que preocupa a muchas personas interesadas en el cambio de color de ojos mediante la queratopigmentación anular estética, hemos preguntado a nuestros médicos especializados. Hoy os vamos a hablar de la compatibilidad entre la cirugía de cambio de color de ojos y los problemas de visión.

¿Quieres corregir tus problemas de visión con cirugía?

Básicamente, en esta pregunta radica la respuesta a este artículo: la queratopigmentación anular estética no es incompatible con los problemas de visión más comunes.

Es indiferente que tengas o no una visión perfecta, ya que una vez que hayas cambiado el color de tus iris podrás seguir utilizando tus gafas o lentillas sin ningún problema.

En cambio, el inconveniente está precisamente en si también estás harto de utilizar gafas a diario, no puedes utilizar lentillas o no consigues adaptarte a ellas y te estás planteando ponerle solución con una cirugía que corrija ese problema de visión.

Aunque realmente, el problema se presenta más bien en los tiempos en los que se hagan las cirugías, ya que los expertos recomiendan corregir primero los problemas de visión y después realizar el cambio de color de ojos..

Es conveniente recordar que la queratopigmentación anular se lleva a cabo mediante el uso de un láser femtosegundo que crea un canal en la capa más superficial de la córnea en el que se introducen los pigmentos que cambian el color del iris. Por tanto, cabe la posibilidad que si más adelante se desea realizar una cirugía que corrija los problemas de visión del paciente esta no pueda llevarse a cabo.

Por ello es muy importante tener claro si se tiene alguna de las patologías mencionadas (miopía, hipermetropía o astigmatismo) si va a querer someterse a una cirugía refractiva.

Si la persona en cuestión no tiene problema en seguir utilizando sus gafas habituales o lentillas, no hay más que decir. Podrá realizarse la operación de cambio de color de ojos en el momento que desee y después usar el medio que mejor le vaya para poder ver correctamente.

Pero si se está valorando la opción de corregirlo mediante cirugía es preferible que se realice antes de la cirugía de cambio de color de ojos.

Otros problemas en los ojos habituales entre la población

¿Qué ocurre si la patología es de otro tipo? Cataratas, problemas en la córnea, queratocono… Son múltiples los tipos de problemas de visión que puede tener una persona a lo largo de su vida, aunque los más comunes sean los citados anteriormente.

Bien, en estos casos, y por norma general, la queratopigmentación anular no está indicada favorablemente, ya que, como decíamos, se realiza a través de una incisión en la córnea. Si esta no está sana no es conveniente realizar la cirugía.

Sin embargo, cabe recordar que no todos los casos son iguales, por lo que lo mejor que se puede hacer es acudir a un experto en la materia que valore las circunstancias concretas del paciente.

Esperamos haber arrojado luz sobre esta duda muy común entre las personas que valoran cambiar el color de sus ojos, pero, como siempre os decimos, en Kroma 15 nuestro equipo médico especializado podrá responder todas vuestras dudas.

Deja tus datos y en breve contactaremos contigo