Cuidados tras una cirugía de cambio de color de ojos

Los avances en medicina son vertiginosos y, hoy en día, podemos cambiar el color de nuestros ojos mediante cirugía y conseguir ese deseado tono para siempre sin necesidad de utilizar lentillas de colores.

Sin embargo, es un tratamiento poco conocido y quizás te preocupe cómo será el postoperatorio y cuáles son los cuidados cirugía cambio de color de ojos tras esta novedosa intervención.

Nos hemos reunido con el equipo médico especializado de Kroma 15 para recopilar los puntos más importantes para detallarlos en este post, así que, quédate con nosotros ¡que empezamos!

La intervención de cambio de color de ojos

A este procedimiento se le conoce como queratopigmentación anular y es un tratamiento láser que consiste, principalmente, en introducir unos pigmentos del color elegido en una capa de la córnea para cambiar el color del iris.

Se trata de una cirugía de carácter ambulatorio, por lo que no es necesario quedarse ingresado, indolora y con un resultado inmediato y, por supuesto, excelente. La técnica es similar a la que se realiza en cirugía refractiva para dejar de usar gafas o lentillas y es muy segura y eficaz.

Como hemos dicho, después de la intervención, que dura unos 45 minutos, podrás marcharte a casa a descansar y cuidarte para asegurar que el postoperatorio se desarrolla a la perfección.

Antes de exponer los cuidados tras la operación, vamos a nombrar algunos pasos a seguir el mismo día de la cirugía:

  1. En consulta se le prescribirá un tratamiento para la higiene de los párpados, un colirio para evitar las posibles infecciones y quizás un relajante para que estés tranquilo el día de la intervención.
  1. Se recomienda lavarse la cabeza el día antes para evitar hacerlo bien el mismo día de la intervención o al día siguiente de la misma, ya que el champú puede irritar los ojos.
  1. Antes de acudir a la cita, debes limpiar los párpados con el producto prescrito en consulta y aplicar el colirio recetado.
  1. Es aconsejable acudir con ropa cómoda y, por supuesto, sin maquillaje. Es importante ir acompañado de una persona de confianza para que te acompañe en las primeras horas del postoperatorio y te ayude a administrar la medicación.

Cuidados cirugía cambio de color de ojos

  1. El mismo día de la intervención

El equipo médico y el cirujano te informarán a ti y a tu acompañante sobre cómo ha transcurrido la intervención y te darán detalle sobre los cuidados que tienes que tener en la vuelta a casa.

  • Lleva unas gafas de sol para ponértelas en cuanto salgas de la clínica.
  • Come algo ligero y mantén reposo en casa. No hagas esfuerzos físicos ni levantes cosas pesadas.
  • Puedes tener la sensación de ver un poco borroso, pero a lo largo del día recuperarás tu visión normal.
  • Es importante tomar la medicación pautada.
  • Aunque suene obvio: no hay que tocarse ni frotarse los ojos.
  1. Al día siguiente de la intervención de cambio de color de ojos

Aunque es posible que tengas alguna molestia estas irán desapareciendo día a día, no olvides tomar la medicación recetada.

  • Puedes leer, ver la televisión y, como actividad física, caminar.
  • Tendrás un primer control médico para confirmar que el postoperatorio marcha bien.
  • Se recomienda tomar una semana de descanso en casa para que la recuperación sea más tranquila y llevadera, pero puedes reincorporarte a tu puesto laboral sin riesgo alguno.
  • Puedes conducir al día siguiente, pero si es posible, espera a haber ido a la primera exploración con el equipo médico.
  1. Otros consejos a seguir tras tu cirugía de queratopigmentación anular

El equipo médico te dará todos los detalles a seguir tras tu intervención de cambio de color de ojos, pero aquí te dejamos una pequeña recopilación de los más importantes:

  • Durante las dos primeras semanas después de la cirugía se debe utilizar gafas de protección para nadar y en la práctica de deportes como pádel, tenis, aeróbic u otras prácticas deportivas en las que pueda existir contacto: fútbol, baloncesto, etc.
  • La higiene es un aspecto primordial para evitar posibles infecciones, por lo que debes limpiar bien las secreciones externas de los ojos utilizando una gasa estéril impregnada en suero frotando los párpados muy suavemente para no irritar los ojos.
  • Debes evitar el maquillaje por lo menos las dos primeras semanas.
  • Usarás lágrimas artificiales durante algunas semanas, el equipo médico te informará según tu caso concreto cuándo puedes dejar de utilizarlas.
  • Aplicar correctamente las gotas que te receten es también muy importante. No olvides lavarte bien las manos con agua y jabón antes de manipular el envase y aplica la gota en el rabillo del ojo sin que el dosificador toque el párpado.
  • ¿Eres fumador? Bien, el tabaco es incompatible con cualquier tipo de cirugía ya que puede intervenir negativamente en el proceso de cicatrización por lo que te recomendamos que abandones ese hábito un par de semanas antes de la intervención y durante el tiempo indicado por tu médico tras la misma.
  • Lo mismo ocurre con el alcohol, es aconsejable no consumir alcohol varios días antes y tras la cirugía para evitar posibles inconvenientes de coagulación.
  • Y por último, pero no menos importante, no te saltes las citas de control con tu médico especialista para garantizar que el proceso de recuperación tras la cirugía es satisfactorio a todos los niveles.

Esperamos haber resuelto tus dudas sobre el postoperatorio de esta innovadora técnica estética, pero si tienes más preguntas al respecto pide tu cita en Kroma 15, nuestros médicos responderán todas las cuestiones que se te ocurran sobre la queratopigmentacion anular.

Deja tus datos y en breve contactaremos contigo