Precisión médica. Resultados naturales. Tecnología avanzada

Queratopigmentación

Cambia el color de tus ojos de forma precisa, indolora y permanente. Realizado por oftalmólogos con tecnología láser de femtosegundo.

¿Qué es?

La queratopigmentación es un procedimiento quirúrgico ocular con más de 15 años de trayectoria, que permite cambiar el color del iris o tratar alteraciones corneales mediante tecnología láser de alta precisión.

A través de un láser de femtosegundo, se crea un microtúnel en el espesor de la córnea —la capa más externa y transparente del ojo— donde se introduce cuidadosamente un pigmento biocompatible con la tonalidad elegida o terapéutica según el caso.

La intervención dura aproximadamente 30–40 minutos, se realiza con anestesia tópica (en gotas) y los resultados son inmediatos y permanentes.

No requiere ingreso hospitalario ni el uso de implantes intraoculares, por lo que no afecta las estructuras internas del ojo.

El láser de femtosegundo

INDOLORO. RÁPIDO. EFECTIVO.

Para conseguir resultados precisos y naturales, utilizamos un láser de femtosegundo de última generación, uno de los mayores avances tecnológicos en oftalmología moderna.

Este sistema permite crear microcanales en millonésimas de segundo, con un nivel de exactitud imposible de alcanzar con técnicas convencionales.

Gracias a esta tecnología, garantizamos una cirugía segura, indolora y de precisión incomparable, diseñada para preservar la salud y estructura del ojo.

El proceso: 3 días

Día 1: Pruebas

Durante esta primera cita realizamos un estudio oftalmológico integral para evaluar la salud de tus ojos y confirmar que eres apto para la intervención. Además, llevamos a cabo una simulación digital personalizada del color que deseas, para visualizar de forma realista el resultado final y definir juntos el tono ideal para ti.

Día 2: Intervención

El procedimiento se realiza con anestesia tópica y tiene una duración aproximada de 40 minutos.
Mediante un láser de alta precisión, creamos un microtúnel en la córnea donde se introduce el pigmento biocompatible elegido.El proceso es indoloro, ambulatorio y los resultados son visibles de forma inmediata.

Día 3: Revisón

A las 24 horas de la cirugía realizamos una revisión médica completa para comprobar la correcta evolución del ojo y la estabilidad del pigmento. Tras esta revisión, el paciente puede retomar su rutina habitual o viajar de regreso sin inconvenientes.

Realizamos revisiones de control al mes y a los seis meses para asegurar una evolución óptima.

¿Por qué elegir KROMA15 frente a otras opciones?

La queratopigmentación asistida por láser de femtosegundo (KROMA15) es la única técnica que combina:

  • Alta seguridad (sin acceder al interior del ojo).

  • Resultados naturales y permanentes.

  • Recuperación rápida y mínima incomodidad.

Preguntas Frecuentes

Por lo general, la mayoría De personas sin enfermedades autoinmunes descompensadas o colagenopatías y sin antecedentes oftalmológicos importantes, son candidatas. Siempre realizamos un conjunto de pruebas muy exhaustivo previamente A la cirugía que nos da información sobre el estado basal del ojo y nos permite saber si es seguro intervenir con garantías de éxito.

El procedimiento se realiza con anestesia local tópica y es completamente indoloro.

Recomendamos permanecer al menos 3 días: pruebas preoperatorias – cirugía – revisión. Es conveniente en caso de tener que realizar un viaje largo de vuelta a la ciudad de origen permanecer un día más por si las molestias se prolongaran.

Es muy importante, en caso de ser usuario de lentes de contacto blandas, suspender su uso como mínimo 3 días antes de la visita para pruebas preoperatorias.

Si lleva extensiones de pestañas, es conveniente retirarlas previamente.

Se recomienda acudir sin maquillaje de ningún tipo el día de la intervención.

Aplicable durante 7 días:
Recomendamos suspender la actividad física intensa.
Es conveniente no bañarse en piscinas ni exponerse al vapor de saunas.
Evitar el uso de cosméticos y maquillaje alrededor de los ojos, así como las extensiones de
pestañas.
En caso de ser usuario de lentes de contacto, es conveniente no utilizarlas hasta pasados 10 días
de la intervención.

Es variable. Algunos pacientes se encuentran perfectamente a las 24 horas tras la intervención y otros, tardan un poco más en recuperarse completamente.

Más allá de las molestias percibidas, suele ser posible retomar la rutina a las 48 horas post-intervención.

El tratamiento es permanente en el tiempo, aunque puede haber ciertas modificaciones con el paso del mismo, con tendencia a oscurecerse discretamente a lo largo de los años. En caso de querer reavivar el tono en el futuro tras haber realizado la queratopigmentación, se puede realizar un retoque siempre y cuando hayan pasado más de 6 meses de la cirugía inicial y los resultados de las pruebas preoperatorias previas al retoque, sigan dentro de la normalidad.

Facilitamos un documento oficial sellado por la clínica en el que explicamos el cambio realizado con el fin de presentarlo a las autoridades Si necesitara viajar antes de tener la oportunidad de renovar su pasaporte.

Los signos y síntomas esperables tras una queratopigmentación son:

– Ardor
– Lagrimeo
– Enrojecimiento
– Sensación de cuerpo extraño
– Visión borrosa

Estos síntomas pueden variar en duración e intensidad mejorando rápidamente de forma progresiva durante las primeras 24-48 horas tras la intervención.
Es habitual presentar sequedad ocular y sensibilidad a la luz de forma más prolongada en el tiempo (hasta los 3 meses aproximadamente), en un grado totalmente compatible con las actividades cotidianas.

A día de hoy no se puede reproducir este efecto con la técnica de queratopigmentación con láser de femtosegundo.

En Kroma15 siempre trabajamos con un diámetro pupilar de 5mm por una cuestión de seguridad. Es un tamaño que permite realizar exploraciones y cirugías intraoculares si en el futuro fueran necesarias.

La complicación más esperable a nivel estadístico es la infección, aunque siguiendo la pauta antibiótica que facilitamos, es altamente improbable que ocurra. Nunca se ha dado ningún caso en Kroma15.

Por otra parte es relativamente frecuente tener síntomas leves relacionados con sequedad ocular y sensibilidad a la luz durante los primeros meses.
En ocasiones se produce una hipermetropización leve, que puede ser algo más molesta en présbitas ya que exige aumentar ligeramente la graduación de cerca.

La tendencia general del pigmento es a oscurecerse discretamente con el paso del tiempo.

Los colores de la gama básica, disminuyen su intensidad (y por tanto se oscurecen) en torno a un 20%. Tienen además la peculiaridad de virar hacia tonalidades grisáceas a partir del 2o mes aproximadamente.

Los colores de la gama premium y VIP conservan mejor la intensidad (se modifican menos) y la tonalidad.

No se pueden realizar a la vez ambas cirugías. deben pasar al menos 6 meses entre una y otra. Recomendamos realizar la cirugía refractiva después de la queratopigmentación ya que puede haber ligeras modificaciones en la graduación tras el procedimiento. Es necesario contar con que tras la queratopigmentación, no será candidato a todas las técnicas de cirugía refractiva y su cirujano tendrá que valorar cuál es la mejor en su caso.

Lo que dicen nuestros pacientes

5/5

¿Tienes dudas o quieres saber si eres candidato? Escríbenos.

Deja tus datos y en breve contactaremos contigo